El pinzamiento de cadera es una alteración del funcionamiento de esta articulación, que se produce cuando el reborde de la pelvis y la cabeza del hueso femoral (del muslo) chocan entre sí.
Este tipo de lesiones es muy común en quienes hacen movimientos de cadera mucho más amplios que los normales tales como bailarinas de ballet, karatecas, gimnastas, futbolistas y rugbistas.
Sin embargo, hasta el momento solo se conocen dos causas que inciden directamente en la aparición de esta lesión:
1. Anormalidad del desarrollo de la cadera.
2. Realizar actividades que impliquen movimientos recurrentes de las piernas y cadera.
En la mayoría de casos a quienes sufren un pinzamiento de cadera manifiestan los siguientes síntomas:
– Dolores en la región inguinal o glúteos.
– Dolor de tipo ciático y de rodilla después de hacer actividad física.
– Crujidos en la cadera con el movimiento.
– Limitación de los movimientos de la cadera.
Algunos estudios afirman que, si el pinzamiento de caderas es sintomático, es decir, si a la persona le duele y le molesta, de no tratarse puede evolucionar a una artrosis de cadera, pero esto no está del todo demostrado aún.