Artrosis en la rodilla

Ago 23

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la artrosis se convertirá en la cuarta discapacidad en el mundo durante 2020, además añaden que  cerca del 28% de la población mundial mayor de 60 años presenta artrosis y el 80% de ésta tiene limitaciones en sus movimientos.

La artrosis en la rodilla, al igual que otro tipo de artrosis en el cuerpo se cree que es la consecuencia de una suma de factores genéticos y ambientales, incluso consecuencia de lesiones o anomalías previas de la articulación tales como:

-Lesiones de los meniscos.

-Lesión de ligamentos o del hueso articular.

-Fracturas óseas interarticulares.

Pero ¿Cuál es el tratamiento de este tipo de artrosis en la rodilla?

La intención de tratamiento es aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida del paciente a  través de alternativas médicas tales como: medidas físicas, fármacos y cirugía.

  • Medidas físicas: rehabilitación, ejercicios y alimentación balanceada.
  • Fármacos: analgésicos y antinflamatorios de acción rápida.
  • Cirugía: la intervención quirúrgica siempre será una opción, la colación de prótesis ayudará a mejorar la calidad de vida del paciente siempre y cuando este sea apto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 + 2 =

¿Necesitas ayuda? Hablemos vía WhatsApp